Carrito
No hay productos en el carrito
Idioma

Aceite AOVE: ¿Qué significa y por qué es tan especial?

Descubre el significado de AOVE y las claves que hacen único al Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad superior.

Aceite AOVE: Qué significa y por qué deberías conocerlo

El término AOVE es una sigla que significa Aceite de Oliva Virgen Extra, considerado el aceite de oliva de mayor calidad disponible en el mercado. Pero ¿qué hace que sea tan especial y por qué está en boca de todos los amantes de la gastronomía? En este artículo, exploraremos su significado, proceso de elaboración, beneficios para la salud, y cómo elegir el mejor AOVE para disfrutar de sus propiedades únicas.


Historia y Significado del AOVE

El AOVE tiene una larga historia que se remonta a las antiguas civilizaciones mediterráneas, donde el aceite de oliva era considerado un regalo de los dioses. La calidad de este aceite siempre ha estado ligada a sus métodos de extracción y a las variedades de aceitunas utilizadas.

El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es la máxima categoría de aceite de oliva. Se obtiene directamente de aceitunas mediante procedimientos mecánicos que preservan al máximo sus propiedades organolépticas. Es completamente natural, sin mezclas ni refinados, lo que garantiza su pureza y calidad.


Características del Aceite AOVE

  • Acidez: Para que un aceite sea considerado AOVE, su nivel de acidez debe ser inferior a 0,8%. Esto indica una aceituna saludable y un proceso de extracción impecable.
  • Método de extracción: Se utiliza la primera presión en frío, manteniendo temperaturas inferiores a 27 °C.
  • Variedades: Algunas de las variedades más conocidas son picual, arbequina, hojiblanca y cornicabra. Cada una aporta matices únicos de sabor y aroma.

El Aceite AOVE Olivar de Quesada, variedad Picual, Cosecha Temprana disponible aquí es un claro ejemplo de la excelencia en AOVE, gracias a su recolección temprana que intensifica su sabor y calidad.


Beneficios del AOVE para la Salud

El AOVE es un alimento funcional reconocido por sus numerosos beneficios para la salud:

  • Rico en antioxidantes: Contiene polifenoles que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
  • Grasas saludables: Alto en ácidos grasos monoinsaturados, ideales para proteger el sistema cardiovascular.
  • Propiedades antiinflamatorias: Gracias a un compuesto llamado oleocantal.
  • Digestión y metabolismo: Mejora el tránsito intestinal y favorece la digestión.

Cómo diferenciar un AOVE de calidad

Al comprar un AOVE, es importante prestar atención a ciertos detalles:

  1. Etiqueta: Busca siempre la denominación "Virgen Extra".
  2. Origen: Prefiere aceites con indicación geográfica protegida (IGP) o denominación de origen (DO).
  3. Variedad: Cada tipo de aceituna ofrece un perfil diferente de sabor y aroma.
  4. Cosecha temprana: Los aceites de recolección temprana suelen ser más intensos y ricos en antioxidantes.

El Aceite AOVE Olivar de Quesada cumple con todas estas características, destacando su origen y su extracción cuidadosa.


Maridajes y Recetas con AOVE

El AOVE no solo es ideal para consumir en crudo, sino que también realza cualquier preparación culinaria. Aquí te presentamos algunas ideas:

1. Ensalada Mediterránea con AOVE

Ingredientes:

  • Tomates cherry, pepino, cebolla roja, aceitunas negras
  • Queso feta
  • Aceite AOVE Olivar de Quesada
    El AOVE aporta un toque frutado y suave que potencia los sabores naturales de las verduras frescas.

2. Pan con AOVE y tomate

Una receta clásica y sencilla. Frota un diente de ajo en pan tostado, añade tomate rallado y termina con un chorrito de AOVE.

3. Pescado al horno con AOVE y hierbas

El AOVE es perfecto para hornear pescados blancos, ya que resalta su textura tierna y jugosa.


Curiosidades sobre el AOVE

  • El oro líquido: Así lo llamaban los antiguos griegos y romanos por su importancia económica y cultural.
  • Cosecha nocturna: Algunos productores recolectan aceitunas por la noche para conservar mejor sus propiedades.
  • Un mundo de premios: El AOVE español es líder en calidad y ha ganado numerosos reconocimientos internacionales.

Conclusión

El AOVE no es solo un ingrediente más en la cocina, es un símbolo de calidad, tradición y salud. Conocer su significado y sus beneficios te ayudará a elegir mejor y disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Si quieres probar un aceite excepcional, el Aceite AOVE Olivar de Quesada, variedad Picual, Cosecha Temprana disponible aquí es una opción que no te decepcionará.

Publicado el en Curiosidades
RSS 2.0 (Curiosidades) RSS 2.0 (El Blog de El Paladar)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.318 segundos