El Paladar Jamonería y Delicatessen más cerca que nunca
En El Paladar Jamonería y Delicatessen, nos enorgullece compartir con vosotros cómo hemos construido una marca que hoy se reconoce a nivel nacional. Nuestra historia es un reflejo de trabajo duro, pasión por los productos gourmet y un compromiso constante con la calidad. Con el objetivo de transmitir todo lo que hacemos, hemos comenzado a publicar en nuestro blog. En este primer post, os presentamos la historia de nuestra empresa para todos aquellos que aún no nos conocen a fondo.
![El Paladar Jamonería y Delicatessen más cerca que nunca](/server/Portal_0005448/img/blogposts/quieres-conocer-a-fondo-el-paladar_2562.jpg)
El Paladar Jamonería y Delicatessen: Nuestra Historia
En El Paladar Jamonería y Delicatessen, nos enorgullece compartir con vosotros cómo hemos construido una marca que hoy se reconoce a nivel nacional. Nuestra historia es un reflejo de trabajo duro, pasión por los productos gourmet y un compromiso constante con la calidad.
Los Comienzos de El Paladar
La idea de crear El Paladar nació en octubre de 2003, cuando Pepe Moreno Mercadal y yo, Kiko Muñoz Sastre, decidimos emprender un proyecto que reflejara nuestra experiencia y amor por los productos delicatessen. Tras 13 y 11 años trabajando como charcuteros en el Supermercado Eroski, detectamos una creciente demanda de productos de alta calidad y especialidades.
Confiados en nuestras capacidades, comenzamos a dar forma a nuestra idea. Viajamos por ciudades como Barcelona, cuna de las tiendas gourmet, recopilando inspiración y aprendiendo de expertos como Antonio Branco, de Rebost i Celler de Bárbara, quien se convirtió en nuestro mentor y amigo.
Superando Obstáculos
Como todo gran proyecto, nos enfrentamos a retos iniciales:
-
Local: Conseguimos un local cerca del centro, aunque en una calle poco transitada. Transformarlo requirió meses de trabajo personal como albañiles, pintores y carpinteros.
-
Financiación: Convencer a un banco para obtener los 50.000 euros iniciales nos tomó seis meses.
-
Inundación: Días antes de la inauguración, una tormenta inundó el local, dañando parte del mobiliario recién instalado.
A pesar de todo, el 4 de diciembre de 2004 abrimos al público con una tienda que revolucionó el concepto de productos gourmet en Menorca.
Crecimiento y Expansión
La respuesta fue abrumadora desde el primer día. En nuestro primer mes, coincidiendo con la campaña navideña, trabajamos sin descanso, deshuesando jamones por las noches para atender la demanda. Los resultados nos motivaron a seguir creciendo:
-
2007: Apertura en Mahón.
-
2009: Nueva tienda en el centro de Ciutadella.
-
2012: Apertura en Mercadal.
-
2015: Expansión a Ibiza.
-
2016: Tienda en Palma de Mallorca.
-
2022: Inauguración en Manacor y traslado de nuestra tienda en Ciutadella a una ubicación más accesible.
Innovación y Diferenciación
Desde el principio, hemos innovado con servicios y productos que nos diferencian:
-
Selección Personalizada: Viajamos a bodegas para seleccionar jamones de forma manual.
-
Bandejas Variadas: Creamos bandejas de embutidos, quesos, ahumados y patés gracias a una idea de Antonio Branco.
-
Corte de Jamón para Eventos: Contamos con un equipo profesional desde 2008.
-
Lotes de Navidad Gourmet: Innovamos eliminando productos genéricos y obsoletos, sustituyéndolos por opciones exclusivas y totalmente aprovechables.
Nuestros Valores
El Paladar se ha construido sobre pilares como la experiencia, la constancia, la dedicación y la pasión. Estos valores, junto a una cuidadosa selección de productos, nos han permitido crecer sostenidamente:
-
2006: Incremento de ventas del 29,07%.
-
2008: Crecimiento del 76,46%.
-
2009: Incremento del 42,86%.
-
2010: Incremento del 20,59%.
-
2011: Incremento del 22,88%.
Hoy, vendemos más de 12.000 piezas de jamones y paletas al año y hemos pasado de dos empleados iniciales a un equipo de 23 personas.
Premios y Reconocimientos
Nuestros logros también se reflejan en los premios obtenidos:
-
2010: Kiko Muñoz, 1º Puesto en el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Dehesa de Extremadura.
-
2012: Pepe Moreno, Subcampeón Nacional de Cortadores de Jamón.
-
2012: Jessica De Palma, Subcampeona Nacional de Cortadoras de Jamón.
Proyección de Futuro
Seguimos apostando por la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado:
-
Venta Online: Recibimos pedidos de toda España, que enviamos en 48-72 horas con todo el cuidado que nuestros clientes merecen.
-
Posible Franquicia: Estamos valorando la posibilidad de franquiciar nuestra marca para llegar aún más lejos.
Una Anécdota para Recordar
Cuando tenía 16 años, comencé a trabajar como charcutero en un supermercado, ocupando la vacante que había dejado mi vecino. Un día, al cruzármelo en las escaleras, le pregunté:
—¿Y tú por qué has dejado el trabajo?
Él me contestó:
—Es que yo no aspiro a ser charcutero toda la vida…
Me quedé pensando y le dije:
—Yo tampoco aspiro a eso, simplemente necesito trabajar y ganar dinero…
Dos años después, me hicieron encargado de la sección de charcutería a comisión y ganaba un sueldo que nunca más creo que vaya a cobrar. ¿Qué pasó con mi vecino? Comenzó a trabajar en un almacén de construcción y, a día de hoy, sigue allí. Él no quería ser charcutero toda la vida.
Moraleja: Nunca se sabe hasta dónde puedes llegar. Yo seré charcutero toda la vida, pero he construido algo que nunca imaginé.
Gracias por leer nuestra historia. Si te ha inspirado, compártela con tus amigos.
Kiko Muñoz.
Deja un comentario